empresa o particular
La decisión de comprar una propiedad en la Costa del Sol como particular o a nombre de un negocio/empresa depende de varios factores relacionados con las metas de inversión, la situación fiscal y financiera del inversor, y las implicaciones legales en España. Aquí te detallo algunos aspectos que pueden ayudarte como inversor extranjero a determinar la opción más interesante:
1. Comprar como particular
Esta estrategia implica recopilar y analizar datos sobre el mercado inmobiliario en la Costa del Sol, incluyendo tendencias de precios, demanda de alquiler, y desarrollo de infraestructuras.
VENTAJAS
- Simplicidad: El proceso de compra es generalmente más sencillo y directo.
- Impuestos: Los particulares pueden beneficiarse de ciertas deducciones y exenciones fiscales, especialmente si la propiedad se utiliza como residencia habitual.
- Programa Golden Visa: Los inversores particulares que cumplen con el umbral de inversión pueden calificar para el Golden Visa, ofreciendo residencia en España.
DESVENTAJAS
- Impuesto sobre la Renta: Los ingresos por alquiler y las ganancias de capital pueden estar sujetos a tasas impositivas más altas para los particulares, especialmente si no son residentes en España.
- Responsabilidad: Como particular, la responsabilidad es personal, lo que significa que el inversor asume directamente cualquier riesgo financiero o legal.
2. Comprar como ORGANIZACIÓN/EMPRESA
VENTAJAS
- Fiscalidad: Las empresas pueden beneficiarse de una estructuración fiscal más favorable, como deducciones por gastos relacionados con la propiedad, amortización y, posiblemente, un tipo impositivo más bajo sobre las plusvalías a través del Impuesto de Sociedades.
- Responsabilidad limitada: La creación de una empresa puede ofrecer protección al limitar la responsabilidad personal por deudas o litigios.
- Flexibilidad en la gestión de los ingresos: Operar a través de una sociedad permite una gestión más flexible de los ingresos y gastos relacionados con la propiedad.
DESVENTAJAS
- Costes y gestión: Mantener una empresa implica costes administrativos adicionales, como contabilidad, auditorías y cumplimiento de obligaciones fiscales y legales.
- Normativa: Puede haber más regulaciones y obligaciones de información, especialmente si la empresa se constituye en España.
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): Al comprar a través de una empresa, en algunos casos puede estar sujeto al ITP, aunque esté comprando a otra empresa.
La elección entre comprar como particular o a nombre de un negocio/empresa debe basarse en un análisis cuidadoso de los objetivos a largo plazo del inversor, su situación personal y las ventajas fiscales y legales de cada opción.
Consulte con nuestros expertos